Un regulador de tensión (a veces traducido del inglés como Regulador de Voltaje) es un dispositivo electrónico diseñado con el objetivo de proteger aparatos eléctricos y electrónicos delicados de variaciones de diferencia de potencial (tensión/voltaje), descargas eléctricas y "ruido" existente en la corriente alterna de la distribución eléctrica.
Los reguladores de tensión están presente en las fuentes de alimentación de corriente continua reguladas, cuya misión es la de proporcionar una tensión constante a su salida. Un regulador de tensión eleva o disminuye la corriente para que el voltaje sea estable, es decir, para que el flujo de voltaje llegue a un aparato sin irregularidades. Esto, a diferencia de un "supresor de picos" el cual únicamente evita los sobre voltajes repentinos (picos). Un regulador de voltaje puede o no incluir un supresor de picos.
Características generales del regulador de voltaje
+ Es un dispositivo que se puede utilizar para proteger toda clase de equipos electrónicos, no solo computadoras.
+ Incluyen dentro de sí un fusible (es un alambre con 2 extremos dentro de una burbuja de vidrio), el cuál en caso de un voltaje muy alto, se quema en lugar de permitir el paso de la corriente y protege al regulador y a los equipos conectados a él.
+ Opcionalmente pueden tener protección para la línea telefónica
Partes que componen al regulador de voltaje
Internamente cuentan con un circuito electrónico especial para estabilizar los niveles de voltaje, externamente cuenta con las siguientes partes:

1.- Botón de encendido: prende y apaga el equipo de manera mecánica.
2.- Indicadores: avisan al usuario si el equipo esta encendido ó protegiendo en caso de descargas.
3.- Ventilación: permite la introducción de aire fresco al interior del regulador.
4.- Cubiertas: protegen los circuitos internos del regulador y le da estética.
5.- Enchufes de 3 terminales: permite suministrar de electricidad estabilizada a los equipos a conectar.
6.- Conectores RJ11: suministra señal telefónica estabilizada.
7.- Cable de alimentación: suministra de la electricidad a regular desde el enchufe doméstico.
Los reguladores de tensión están presente en las fuentes de alimentación de corriente continua reguladas, cuya misión es la de proporcionar una tensión constante a su salida. Un regulador de tensión eleva o disminuye la corriente para que el voltaje sea estable, es decir, para que el flujo de voltaje llegue a un aparato sin irregularidades. Esto, a diferencia de un "supresor de picos" el cual únicamente evita los sobre voltajes repentinos (picos). Un regulador de voltaje puede o no incluir un supresor de picos.
Características generales del regulador de voltaje
+ Es un dispositivo que se puede utilizar para proteger toda clase de equipos electrónicos, no solo computadoras.
+ Incluyen dentro de sí un fusible (es un alambre con 2 extremos dentro de una burbuja de vidrio), el cuál en caso de un voltaje muy alto, se quema en lugar de permitir el paso de la corriente y protege al regulador y a los equipos conectados a él.
+ Opcionalmente pueden tener protección para la línea telefónica
Partes que componen al regulador de voltaje
Internamente cuentan con un circuito electrónico especial para estabilizar los niveles de voltaje, externamente cuenta con las siguientes partes:

1.- Botón de encendido: prende y apaga el equipo de manera mecánica.
2.- Indicadores: avisan al usuario si el equipo esta encendido ó protegiendo en caso de descargas.
3.- Ventilación: permite la introducción de aire fresco al interior del regulador.
4.- Cubiertas: protegen los circuitos internos del regulador y le da estética.
5.- Enchufes de 3 terminales: permite suministrar de electricidad estabilizada a los equipos a conectar.
6.- Conectores RJ11: suministra señal telefónica estabilizada.
7.- Cable de alimentación: suministra de la electricidad a regular desde el enchufe doméstico.
La clavija eléctrica de 3 terminales
Este conector es utilizado para la protección de equipos electrónicos que manejan transmisión de datos, por lo tanto son propensos a sufrir pérdidas de datos en caso de descargas. Otro factor es que son equipos relativamente caros y por lo tanto necesitan protección extra para evitar pérdidas físicas.
La configuración eléctrica de este conector está en función del enchufe, ya que no se puede utilizar de manera directa en el enchufe doméstico.
1.Tierra física: se encarga de desviar la electricidad de manera directa en caso de una descarga eléctrica y así evitar que se quemen los elementos electrónicos internos.
2.Fase: es la terminal encargada de suministrar la electricidad en la red eléctrica, por lo tanto se encuentra en todo tiempo cargada y es la que da "toques". Esta debe ser la ranura de menor tamaño, sin embargo una instalación mal diseñada puede tener invertidas las terminaciones y provocar pérdida de datos y hasta accidentes personales.
3.Neutro: es la terminal encargada de retornar la electricidad ya utilizada por el dispositivo hacia la red eléctrica, por lo tanto se encuentra sin carga y no da "toques". Esta debe ser la ranura de mayor tamaño, sin embargo una instalación mal diseñada puede tener invertidas las terminaciones y provocar pérdida de datos y hasta accidentes personales.
La configuración eléctrica de este conector está en función del enchufe, ya que no se puede utilizar de manera directa en el enchufe doméstico.

1.Tierra física: se encarga de desviar la electricidad de manera directa en caso de una descarga eléctrica y así evitar que se quemen los elementos electrónicos internos.
2.Fase: es la terminal encargada de suministrar la electricidad en la red eléctrica, por lo tanto se encuentra en todo tiempo cargada y es la que da "toques". Esta debe ser la ranura de menor tamaño, sin embargo una instalación mal diseñada puede tener invertidas las terminaciones y provocar pérdida de datos y hasta accidentes personales.
3.Neutro: es la terminal encargada de retornar la electricidad ya utilizada por el dispositivo hacia la red eléctrica, por lo tanto se encuentra sin carga y no da "toques". Esta debe ser la ranura de mayor tamaño, sin embargo una instalación mal diseñada puede tener invertidas las terminaciones y provocar pérdida de datos y hasta accidentes personales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario