
Conjunto de operaciones centralizadas o distribuidas, con el fin de compartir recursos "hardware y software".
Sistema de transmisión de datos que permite el intercambio de información entre ordenadore Conjunto de nodos "computador" conectados entre sí.

RED WAN: (Wide Área Network, redes de área extensa) son redes punto a punto que interconectan países y continentes. Al tener que recorrer una gran distancia sus velocidades son menores que en las LAN aunque son capaces de transportar una mayor cantidad de datos. El alcance es una gran área geográfica, como por ejemplo: una ciudad o un continente. Está formada por una vasta cantidad de computadoras interconectadas (llamadas hosts), por medio de subredes de comunicación o subredes pequeñas, con el fin de ejecutar aplicaciones, programas, etc. Una red de área extensa WAN es un sistema de interconexión de equipos informáticos geográficamente dispersos, incluso en continentes distintos. Las líneas utilizadas para realizar esta interconexión suelen ser parte de las redes públicas de transmisión de datos.Las redes LAN comúnmente, se conectan a redes WAN, con el objetivo de tener acceso a mejores servicios, como por ejemplo a Internet. Las redes WAN son mucho más complejas, porque deben enrutar correctamente toda la información proveniente de las redes conectadas a ésta.


Características de Internet


¿Qué puedo hacer en Internet?
Puedes acceder a todos los recursos e información a la que estés autorizado en el nodo local al que pertenezcas, o en cualquier otro nodo en el que tengas cuenta abierta. Aunque hoy día la mayoría de los nodos ponen gran cantidad de información de acceso libre a todos los usuarios. Además Internet te ofrece la posibilidad de trasvasar dicha información a través de la redes de forma sencilla, pudiendo traernos o enviar ficheros de todo tipo. Podemos usar multitud de servicios de comunicación interactivos, desde dialogar en tiempo real con otro usuario hasta participar en foros de difusión mundial acerca de algún tema concreto. El servicio más usado es el de correo electrónico, ya que podemos enviar mensajes personales de manera confidencial a la persona que deseemos, y a su vez recibir y contestar los mensajes que nos envíen a nosotros desde cualquier parte del mundo.
Existen muchos otros servicios que se pueden usar en Internet, algunos nodos permiten acceder a bases de datos especializadas o archivos de información y documentación que de otro modo sería imposible encontrar. A lo largo de Internet existen varias bases de datos donde la información que se consulta es precisamente donde encontrar la información que buscamos en Internet. ¿Què necesito para conectarme a internet?
Un Ordenador
Características mínimas para que la búsqueda de información por la red pueda denominarse verdaderamente "navegación".
- Procesador Pentium 133 Mhz.
- Memoria RAM de al menos 32 MB.
- Ratón (No es estrictamente necesario, pero facilita mucho la navegación).- Disco Duro de tamaño medio.
MOD

OTROS ELEMENTOS IMPORTANTES
Un medio físico de transmisión: Aparte de la línea telefónica existen otros medio físicos como pueden ser el par trenzado, el cable coaxial, la fibra óptica, etc...
Un software que permita las comunicaciones (TCP/IP). Adicionalmente se puede instalar un programa amigable para la navegación a través de Internet (tradicionalmente llamados "navegdores" o "browsers". Entre estos podemos destacar Internet Explorer, Netscape, Mosaic)Un contrato con uno de los proveedores de servicios de Internet, el cual nos permitirá acceder a la red utilizando los servicios que se hayan concertado (correo electrónico, transferencia de ficheros, servicios de noticias, entrada a bases de datos, etc.)
Elementos que componen Internet
Servidores: Equipos que ofrecen sus recursos al resto de usuarios conectados a la Red. Estos recursos pueden ser información en cualquier formato (texto, imágenes, vídeo o sonido) gestionada por los propios servidores, aplicaciones específicas o generales y dispositivos como centros de cálculo, discos de almacenamiento o impresoras de alta calidad.
Clientes:Utilizan los recursos ofrecidos por los servidores. Cuando establezcamos una conexión con Internet desde un PC, actuaremos como clientes de las prestaciones que nos ofrecen los servidores.
Nodos: Sistemas informáticos destinadas a la gestión, tarificación, control del tráfico de datos y demás tareas internas relativas al funcionamiento de la Red. Los nodos actúan como las centralitas telefónicas de Internet, estableciendo la conexión y controlando el buen funcionamiento del enlace.
Conexiones: Elementos que realizan el enlace físico entre servidores, clientes y nodos. Se apoyan en líneas de comunicación aportadas por las empresas operadoras del sector. La calidad de los servicios de Internet depende mucho del tipo de conexión utilizada, ya que ésta determina el ancho de banda, que es la velocidad máxima a la que los datos circulan por una conexión. En este sentido existe diferentes tipos de conexión, analizadas más adelante desde el punto de vista del cliente.
Protocolo: Conjunto de recomendaciones que normalizan los diferentes parámetros implicados en la comunicación entre los equipos de la Red. Podríamos decir que es el lenguaje común que utilizan todos los dispositivos que componen Internet. Concretamente Internet utiliza el protocolo de comunicación llamado TCP/IP.
ADSL: las compañías que ofrecen esta modalidad son: Telmex, Alestra, Terra y Maxcom. Telmex lo ofrece con su servicio Prodigy Infinitum, Alestra y Terra usan la red de Telmex para dar su servicio. Las velocidades de conexión van desde 512 Kbps hasta 4 Mb/s.


A través de celular: Movistar ofrece el servicio mediante UMTS/HSDPA, Telcel por medio de WCDMA/UMTS y Iusacell por medio de CDMA/EVDO.
Conexión 3G a través de la computadora: Iusacell ofrece servicio de Internet 3G en su red CDMA por EVDO desde hace 5 años a una velocidad máxima de 3.1 Mb/s. Telcel también pero en su red UMTS desde el 2008 con una velocidad máxima de 1.8 Mb/s. Movistar anunció la disponibilidad de su red UMTS/HSDPA en Noviembre del 2008 con una velocidad máxima de 14.4 Mb/s.

A través de Satélite: Jaba Networks Comunicaciones Satelitales en Situaciones Criticas red global, go-to Internet Satelital, rodamsat Informatica y Telecomunicaciones y Pegaso Banda Ancha. Internet inalámbrico: E-Go de MVS ofrece el servicio de Internet inalámbrico; además, tiene acuerdos con Alestra (Masternet) y Axtel (antes Avantel con su servicio Netvoice) para usar su infraestructura. WideLAN da servicio de Internet inalámbrico en la ciudad de Tepic, en el estado de Nayarit.
Conexión a Internet
Es la conexión con la que una computadora o red de ordenadores cuentan para conectarse a Internet, lo que les permite visualizar las páginas web desde un navegador y acceder a otros servicios que ofrece esta red. Hay compañías que ofrecen conexión a Internet, las que reciben el nombre de proveedores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario